
Conoce los snacks dentales que contribuyen a la salud oral de perros y gatos
Los productos de la marca mundial “QCHEFS” contienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antifungicas, además de ser antibacterianos.
Es importante mencionar que cuando hablamos de la salud de la cavidad oral de nuestros animales de compañía, no solo nos referimos a sus dientes. Sin embargo, en esta ocasión, nos centraremos principalmente en ellos y la encía.
No es ninguna sorpresa comentar que en la actualidad, de los pacientes que realizan una visita veterinaria, cerca del 70% presentan algún grado de enfermedad periodontal al menos de carácter leve. Muchos son hallazgos que se encuentran en el examen físico del paciente, no obstante, cada vez es más frecuente recibir visitas de nuestros animales de compañía por gingivitis (enrojecimiento de las encías), sialorrea (salivación excesiva), anorexia (falta de apetito), pérdida de peso, halitosis (mal olor en cavidad oral) e inclusive perdida de piezas dentales.
Si hablamos de la placa bacteriana como una película pegajosa con muchos microorganismos, se nos hará más familiar el siguiente paso que es el sarro o tártaro que ocurre al mineralizarse, convirtiéndose en una especie de placa dura, generando esa imagen tan característica en los dientes de nuestros animales de compañía que ya no es factible de eliminar de manera eficiente a través del cepillado preventivo.
Limpieza para la salud oral
El aseo dental es un manejo rutinario que deberíamos instaurar diariamente, tal como lo realizamos nosotros los humanos a través de como mínimo el lavado de dientes. En el caso de nuestros animales de compañía es un proceso que debe ser instaurado desde pequeños y de manera progresiva para desensibilizar respecto a esta manipulación que realizaremos en su cavidad oral y sobre la cual deben ir acostumbrándose paulatinamente.
No es diferente para perros y gatos, ambos necesitan de esta rutina para prolongar su salud oral, es importante recordar que es fundamental comenzar tempranamente, sin embargo, es mucho más importante cuidarla durante toda su vida, y la consulta especializada es esencial para entregar la parte técnica, pero es tanto o más relevante que el tutor en su manejo diario pueda encontrar hallazgos o cambios en las distintas estructuras, para poder asistir al primero y en conjunto realizar las modificaciones que requiera su manejo. Siempre pensando en no llegar a la enfermedad periodontal, donde ya no solo está alterada la encía y el diente, sino también la estructura de sujeción que suele culminar con las pérdida de la funcionalidad y de las piezas dentales por acción mecánica o quirúrgica.
Prevenir molestias
Podemos evitar los dolores que se asocian a esta enfermedad y que acostumbran ser de carácter más bien crónicos, a través de herramientas que suelen tener acción mecánica o química y que ambas funciones entregan mejores resultados.
Dentro de ellas tenemos los snack, que en su gran mayoría ejercen acción mecánica y deben ser analizados para usos prolongados por las distintas características que puede tener cada uno; huesos que si bien ejercen acción mecánica, pueden generar inclusive fracturas dentales; geles dentales o líquidos tipo enjuague.
Todos pueden ayudar pero no son más que un complemento al manejo integral que logramos gracias al cepillado en nuestros perros y gatos que lo permiten o logran adaptarse. Se sugiere como mínimo una vez por día, idealmente en horario nocturno. Este puede ser con pasta dental para canino o felino, según corresponda o simplemente con agua si no es posible con la pasta.
El procedimiento quirúrgico denominado destartraje que es muy similar al realizado en nosotros los humanos, sin embargo se realiza bajo anestesia general, corresponde a una limpieza de ultrasonido y posterior pulido dental, esto puede ir acompañado de medicación anterior o posterior según indicación médica.
Nuevos snacks dentales “QCHEFS”
Es un snack que llevó más de 10 años de invesitigación para lograr su formulación, la cual va mucho más allá de una limpieza mecánica. Su combinación de ingredientes con base en queso cottage impide la formación y desarrollo de bacterias, en conjunto con el trigo serraceno, aceite de raps y aceite de coco, nos entregan propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antifungicas. Por otra parte nos ayuda a remineralizar el esmalte y evita la nueva adherencia de bacterias.
Por lo que este snack funcional que se encuentra distribuido a nivel mundial, con alta confiabilidad tanto en perros como en gatos, llegó en el año 2015 a cubrir una necesidad cada vez más urgente para complementar el manejo preventivo e inclusive como tratamiento en un alto porcentaje de pacientes, siendo aún mas relevante en aquellos que por algún motivo o recomendación médica, no pueden realizar la limpieza preventiva o inclusive el destartraje, donde se puede convertir en nuestro mejor aliado. Es importante mencionar que no presenta contraindicaciones en insuficiencia renal, diabetes o dermatitis atópica.
Para simplificar nuestra entrega de este snack funcional, es que existen distintos formatos según las características físicas y especie que necesitemos acompañar, presentando texturas, tamaños acorde a cada individuo. Al ser un producto natural altamente palatable, este puede ser entregado de manera directa o indirecta a través de yogurt natural, algún snack de preferencia o aceite de coco.
El uso de QCHEFS según la indicación médica o guía especializada, conllevará que la primera fase sea lograr disminuir el mal aliento, para posteriormente reducir la inflamación de las encías, reducir el tártaro y prevenir la aparición del mismo.
Si no conoces este maravilloso snack te invitamos a conversar con tu asesor especializado o Médico Veterinario para que pueda entregar las recomendaciones que necesitas para así acompañar en el hermoso proceso de realizar la prevención y cuidado de la cavidad oral de tu animal de compañía.
Por Mario Oliva
Médico Veterinario Veterinaria del Estrecho