Salud y buena vida Pets

Fundación Sasha inaugura “Patiperros Pets Shop” en el sector sur de Punta Arenas

Con el lema “Tu opción solidaria”, el dinero que genere la tienda de mascotas se destinará a cubrir los gastos de los perros y gatos rescatados.

 

Diariamente aparecen en redes sociales tristes y dolorosos casos de perros y gatos abandonados, que demuestran lo peor del ser humano. Se ven cachorros recién nacidos en bolsas plásticas, sin alimento y a la intemperie, pese a las temperaturas bajo cero que se registran en Magallanes.

También se observan casos de perros grandes que, luego de tenerlos en el hogar, los llevan lejos de la ciudad para dejarlos solos, a la suerte de su destino.

Esta cruel realidad a algunas personas no las deja indiferente, y por el amor que sienten hacia los animales deciden actuar, en la medida que pueden, para ayudarlos a tener una vida digna, sin tanto sufrimiento.

 

Dedicación altruista

Es el caso de Lidia Uribe y Pedro Fecci, que motivados por aportar desinteresadamente hacia el bienestar de las mascotas, comenzaron a cooperar con casos de abandono que se iban conociendo, hasta que se formalizaron como organización para dedicarse de manera más estable al rescate animal y a otras materias relacionadas.

Fue el 6 de enero de 2022 que crearon la Fundación Sasha, el nombre se eligió en honor a su perrita fallecida, y desde ese momento se ha conformado un grupo de personas comprometidas con los perros y gatos, que hasta ahora han podido rescatar y colaborar en cientos de casos graves, además de realizar una serie de actividades para promover la tenencia responsable de mascotas.

La directora ejecutiva de la Fundación Sasha, Paulina Guerrero, explica que el crecimiento de la organización en estos 20 meses ha sido enorme, y que se debe en gran medida a la capacidad creadora de Lidia Uribe, quien siempre ha tenido una visión muy clara de cómo guiar el trabajo. Afortunadamente, se conformó un muy buen equipo que ha logrado concretar esas ideas, haciendo progresar la fundación en poco tiempo.

Autogestión

Paulina reconoce que como ocurre con muchas entidades dedicadas a las mascotas, el financiamiento es un tema complejo, porque no existen todavía muchas instancias para postular a proyectos que cubran los servicios necesarios para la atención de las mascotas a largo plazo. “Nosotros nos hemos hecho cargo de casos muy graves, donde el gatito, por ejemplo, ha necesitado cirugías, ha debido estar internado varios días en la clínica, más los medicamentos, el alimento, para todo eso se necesita dinero y no es fácil reunirlo”.

Para subsanar este obstáculo y mantener recursos, la Fundación Sasha realiza rifas, vende bonos de cooperación y mantiene convenios que le facilitan ciertas gestiones.

Una de las iniciativas novedosas que implementaron por primera vez, fue la Cena Solidaria donde la comunidad pudo disfrutar de una velada entretenida y, al mismo tiempo, aportar para el bienestar de las mascotas. Incluso, contaron con la participación de César Campos, conductor del programa TV Mascotas, del canal TV Más.

“La Cena Solidaria fue un éxito. Nos significó mucho trabajo porque nunca habíamos organizado un evento así, pero las personas respondieron bien, y eso nos va a permitir solventar gastos de los animalitos. Estamos muy agradecidos y esperamos que la Cena Solidaria quede instaurada como parte del trabajo que efectúa Fundación Sasha”, afirmó Paulina.

Otra labor importante son las jornadas de adopción que realizan en diversos puntos de la ciudad, especialmente en Zona Austral y en el Mall Espacio Urbano. “Nosotros somos cuidadosos en la entrega de un animalito en adopción, porque es una responsabilidad grande para la familia, no solo económica, también un compromiso de cuidado, y eso involucra tiempo”, recalca la directora ejecutiva.

Es por esto mismo que la Fundación Sasha realizó el primer conversatorio de Familias Adoptantes, con el objetivo de que las personas pudieran compartir experiencias, y donde un profesional de medicina veterinaria expuso diversos temas vinculados a las mascotas, para capacitar a los tutores. Todo esto acompañado de información sobre tenencia responsable.

“Como fundación acompañamos a las familias adoptantes, los orientamos, respondemos sus dudas, porque entendemos que es una gran responsabilidad hacerse cargo de una mascota, y nosotros deseamos que sea una linda experiencia para el animal y para las personas, por ello organizamos estas instancias informativas y de apoyo que son muy valoradas por los asistentes”, destacó Paulina.

Por otra parte, la tarea de educar en tenencia responsable de mascotas no se detiene, por ello participan de entrevistas, realizan actividades de difusión y promoción, y también asisten a establecimientos educacionales para dictar charlas a estudiantes de diversos cursos, que están a cargo del voluntario más joven, Cristóbal, de 12 años, que con un lenguaje cercano y mucha espontaneidad informa sobre cómo cuidar a los perros y gatos.

 

Gestión constante

Si bien los recursos económicos son esenciales para poder ayudar a los animales rescatados, sobre todo por sus múltiples necesidades médicas, el apoyo en otros ámbitos también son altamente valorados, por ello la Fundación Sasha ha firmado convenios con la Universidad de Magallanes (UMAG), especialmente pensando en la carrera de Derecho por los casos de maltrato animal; con Zona Austral para realizar las jornadas de adopción, con la Federación de Estudiantes de la UMAG; y participa de una mesa de trabajo con la Municipalidad de Punta Arenas junto a otras organizaciones para instar al cumplimiento de la ley por parte de la institucionalidad.

 

Patiperros Pet Shop

El pasado 6 de agosto, la Fundación Sasha inauguró Patiperros Pets Shop, ubicado en Avenida Pedro Aguirre Cerda #748, como una nueva estrategia para recaudar fondos permanentes que contribuyan al rescate animal.

“El eslogan de la tienda es `Tu opción solidaria´, porque todos los ingresos que genere Patiperros están destinados al trabajo de la fundación. Por supuesto se pagan sueldos, se debe mantener la tienda para su funcionamiento, pero todo el resto se utiliza para cubrir los gastos de las mascotas”, explica Paulina.

El local es fruto del compromiso de las mismas personas que integran la fundación, ya que con su trabajo se pintó el lugar, se armaron los muebles, se distribuyó la mercadería, y se dejó todo listo para atender a los clientes que desean adquirir lo necesario para su mascota, y además aportar a los animalitos que no tienen familia.

En el pets shop se puede encontrar amplia variedad de productos: alimentos, snacks, accesorios, juguetes, arena para gatos, entre otros.