Salud y buena vida Pets

Las precauciones con nuestras mascotas durante la primavera

Para muchas personas la llegada de la primavera es sinónimo de energía, luz y vida al aire libre, sin embargo, es inevitable pensar que con ella llegan las alegrías y otros síntomas molestos.

 

Al igual que los humanos, las mascotas también sufren con las características típicas de esta época del año, como la proliferación de polen en el ambiente, que puede afectar la salud de los perros durante sus paseos. Incluso, muchas veces estas salidas se extienden para disfrutar del sol, pero aquello puede ser perjudicial si el canino presenta algún tipo de alergia.

El lagrimeo, los estornudos y los picores se pueden hacer más frecuentes en este periodo, y en ese caso es fundamental una visita al médico veterinario para que se realicen los exámenes correspondientes y se confirmen o descarten patologías.

Otro aspecto importante son las picaduras de insectos, como abejas y arañas. Para evitarlo, existen repelentes que se aplican en el collar o se puede optar por un shampoo que contenga este producto que protege a los animales. En cualquier caso, es bueno consultar a un profesional para definir qué es lo más recomendado para cada mascota en particular.

Los parásitos y garrapatas son los enemigos permanentes de nuestros peluditos, y es fundamental prevenir y actuar oportunamente frente a su presencia.

Finalmente, las espigas y sus semillas pueden dañar zonas delicadas de nuestros animales, como sus ojos, nariz y oído. Los perros de pelaje largo son los más propensos a que estas semillas se adhieran a su cuerpo. Se recomienda revisar a nuestra mascota después de cada salida.