
Consultas Fear Free o libres de miedo en perros y gatos
Las visitas al veterinario pueden ser estresantes, tanto para mascotas, como para tutores. Sin embargo, en los últimos años, ha surgido un enfoque revolucionario conocido como consultas Fear Free o libres de miedo. Esta práctica busca minimizar el miedo, estrés y la ansiedad en los perros y gatos durante las visitas veterinarias, lo que a su vez mejora la experiencia de atención y promueve la salud y el bienestar general de las mascotas.
La consulta libre de miedo busca a través de diferentes técnicas y manejos reducir la sensación de estrés del paciente y por consecuencia del tutor durante la visita veterinaria.
¿Qué beneficios tendrá una consulta libre de miedo?
1. Reducción de estrés: esto permitirá obtener valores de parámetros físicos y de laboratorio más fidedignos para el veterinario, pues el estrés afecta valores como la frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, valores hematológicos, glicemia, etc.
2. Minimizar miedo y ansiedad del paciente: ayudando a su bienestar físico y mental.
3. MejorAR la cooperación: Al crear un entorno menos amenazante, las mascotas se sienten más seguras y están más dispuestas a cooperar, permitiendo revisiones físicas más exhaustivas, facilitan las tomas de muestra para exámenes y procedimientos veterinarios.
4. Mejor comunicación con los dueños: Al disminuir la ansiedad de las mascotas, los tutores pueden participar activamente en el proceso de atención veterinaria y recibir información más clara sobre la salud de sus animales, como también entregar más información valiosa al médico veterinario.
5. Visitas veterinarias periódicas: al lograr que nuestra mascota no se estrese tanto con las visitas veterinarias, nos animará como tutor a llevarlo de forma periódica a sus visitas y mantener sus chequeos de salud al día.

¿Qué técnicas se pueden utilizar en las consultas Fear Free?
Los profesionales veterinarios emplean técnicas de manejo adecuadas, como el uso de recompensas, distracciones y lenguaje corporal tranquilo, para generar confianza en las mascotas. También se realizan cambios en el entorno de la consulta, empleo de feromonas, música, entre otros, con el fin crear un ambiente apacible y tranquilo.
El empleo de recompensas como golosinas, el juego y el refuerzo positivo se usan para asociar las visitas al veterinario con experiencias agradables para las mascotas. Las consultas Fear Free están revolucionando la forma en que se aborda la atención veterinaria para perros y gatos. Al reducir el miedo y la ansiedad, estos enfoques mejoran la experiencia de atención y promueven la salud y el bienestar general de las mascotas. A medida que más profesionales veterinarios se capaciten y más dueños de mascotas se familiaricen con estas técnicas, esperamos que las consultas Fear Free se conviertan en el estándar de atención en la industria veterinaria, garantizando un cuidado óptimo y libre de estrés para nuestras queridas mascotas.

Por Loreto García, Médico Veterinaria
Diplomada Medicina de Animales Pequeños U. de Chile Diplomada Manejo del Dolor y Anestesia en Animales de Compañía U. de Chile Diplomada Medicina Gato Doméstico U. de Chile